lunes, 16 de enero de 2012

El gato con botas



1.- Ficha técnica:
  • Película: El gato con botas
  • Título original: Puss in Boots
  • Director: Chris Miller
  • País: USA
  • Año: 2011
  • Género: Animación, aventuras, comedia, familiar.
  • Doblaje original: Antonio Banderas (el gato con botas)
  • Música: Henry Jackman
  • Duración: 90min
  • Estreno en España: 25 Noviembre 2011
  • Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

2.- Breve Sinopsis:
Trata de una aventura de el gato con botas con su amigo Humpty Dumpty que es un “huevo” y son antiguos amigos que se conocieron en un orfanato y se hicieron como “hermanos” porque el gato le defendió y dió la cara por el, se hicieron inseparables.
Humpty tenía el objetivo de encontrar las habichuelas mágicas al que se unió el gato.
Ellos dos no se comportaban muy bien y en una gorda de las suyas, la policía cogió a Humpty y el gato escapó.
En unos de sus robos, el gato coincidió con Kitty Softpaws, una gata que además conocía a Humpty. Kitty pidió a el gato que se aliase con ellos para conseguir las habichuelas mágicas, el gato al principio se negó, pero ellos le convencieron y al final aceptó unirse con ellos.

3.- Espectadores a quien va dirigida:
Esta película va dirigida a todo el público. Y puede ser seleccionada para alumnos de infantil, primaria.

4.- Valoración estética y ética:
Es una película de animación, comedia, familiar. Se trata de una historia llena de aventuras
Cada personaje tiene un valor y creo que en la película lo recalca muy bien.
Además la música en al película del gato con botas tiene numerosas escenas con coreografía.

5.- Valores didácticos:
Esta película contiene numerosos valores didácticos como: Amistad, compañerismo, constancia, amor, honradez…
Todos estos valores se pueden trabajar en el aula.

6.- Actividades:
-Después de ver la película, mantener un diálogo sobre la película entre alumnos y profesor-ar.
Objetivo: que todos o la mayoría de los alumnos participen.
-Que la profesora haga preguntas a los niños sobre la película, por ejemplo sobre los personajes, las cosas buenas que hacían y las cosas malas…
Objetivo: saber si se han enterado bien de la película.
- La profesora repartirá dibujos de los personajes ellos los podrán pintarlos  como quieran y tendrán que hacer una historia con los mismos personajes.
Objetivo: fomentar la creatividad.

7.- Información relacionada con la película:

El gato con botas es un cuento popular europeo, recopilado en 1697 por Charles Perrault en su Cuentos de mamá ganso. Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles tales como Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales.


miércoles, 4 de enero de 2012

Páginas web relacionadas con Literatura Infantil

  1.       http://www.cuatrogatos.org/8buhoencasa.html : Esta página  web es de una revista especializada en Literatura Infantil.Se la conoce con el nombre “Cuatrogatos”.En esta página podemos encontrar los números de la revista y libros para niños y jóvenes. 
  2.    http://www.peonza.es/Principal.htm  : Es la página de Peonaza, la revista de literatura infantil y juvenil editada en Cantabria, da información en torno al libro para niños y jóvenes y la animación a la lectura a todos los interesados en ambas materias.            
  3. http://www.amigosdelibro.com/web/revista_lazarillo.htm : 
    Esta página es de la revista Lazarillo.  La Asociación se creó en 1981 para apoyar los objetivos propugnados por el IBBY (International Board on Books for Young People).
  4.   http://blog.editorial-bruno.es/?page_id=13 : Esta página es de la editorial Bruño.                             Grupo Editorial Bruño es un sello de referencia en la edición de libros escolares,  con la constante publicación de novedades adaptadas a los requerimientos pedagógicos promovidos por los sucesivos sistemas educativos.
  5. http://www.editorialacanto.com/catalogo/infantil.htmlEsta página es de la editorial Acanto.    En ella puedes encontrar numerosos Catálogos:  Novedades, Técnicas Artísticas,  Animación y cómic,Cine y fotografía, Joyería y moda, Diseño y arquitectura, Decoración y cocina,  Artesanía de la madera,  El mundo del caballo,   Animales de compañía...
  6.   http://www.librosalfaguarainfantil.com/es/quienes-somos/ : Esta página es de la editorial Alfaguara Infantil. La mejor literatura para los más jóvenes. La actividad de la línea infantil y juvenil está basada en dos premisas fundamentales: la calidad literaria de sus publicaciones y el servicio a sus usuarios, ambos fundamentados en el principio universal de que la creación de buenos lectores es indispensable para la formación integral del individuo, tanto académica como personal.
  7. http://librosjuveniles.blogspot.com/Esta página es de un blog sobre libros juveniles. En el puedes encontrar numerosos apartados: para votar el mejor libro, links interesantes...: Libros Juveniles pretende ser una plataforma desde la que los propios lectores "juveniles" hagan comentarios a sus libros favoritos.
  8. http://www.habiaunavezlibros.cl/ : Esta página es de la Fundación “Había un Vez” (por la cultura ciudadana). Había una vez desarrolla múltiples y diversas acciones de promoción y difusión de la literatura y del hábito lector, tales como, seminarios, ponencias, charlas y colaboración con medios de comunicación nacionales y extranjeros, entre otras.
  9. http://www.fundacionlafuente.cl/blog/2010/10/1er-festival-de-literatura-infantil-y-juvenil/ : Esta página es de la fundación La Fuente. La fundación La Fuente es una  Institución privada sin fines de lucro. Se diseñan e implementan proyectos en torno al libro y la lectura, con un énfasis en la creación de bibliotecas y centros culturales atractivos y motivadores, para todas las edades.
  10. http://www.imaginaria.com.ar/00/4/cedilij.htm: Esta pagina menciona la Institución CEDILIJ Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil.El CEDILIJ es una entidad privada sin fines de lucro. Trabaja desde entonces en proyectos y programas vinculados con la difusión del libro de calidad estética, promoción de la lectura, bibliotecas; capacitación docente, asesoramiento institucional y acciones de extensión a la comunidad.
  11. http://bib.cervantesvirtual.com/portal/Platero/portal/Biblio_Encantada/Esta página es de la Biblioteca Encantada. Tiene diferente apartados: presentación (Éste es un espacio reservado a la creación de los alumnos de los distintos niveles educativos), catálogos(cuentos escritos por niños y por adultos).
  12. http://www.fundaciongsr.es/  Esta página es de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Dedicada a la actividad educativa y cultural, centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura. La Fundación diseña y ejecuta sus propios programas de promoción de la lectura en sus centros y esto permite obtener  información sobre los resultados de cada actuación, lo cual sirve de base para la investigación y la experimentación.